El primer consejo es que no recurras al tópico de que la empresa estaba en crisis, especialmente si tu cargo era de alta responsabilidad. La crisis puede ser la consecuencia, no la causa. Detrás de la crisis, hay otros detonantes. Si transmites al entrevistador un resumen de estos detonantes y de cómo han incidido en el desenlace, demostrarás que eres una persona con visión, que sabes por qué pasan las cosas. Eso sí, tampoco te excedas en explicaciones ni te muestres agitado, demuestra que eres capaz de dominar tus emociones.
Si el despido poco a nada ha tenido que ver con la crisis, de nuevo lo importante es tu propia evaluación de los hechos. El motivo explícito por parte de la empresa puede ser real, o no. Te dijeron que era por una reorganización? Puede ser, pero lo importante es tu opinión de los hechos. Al entrevistador le interesas tú como profesional y la confianza que le transmites, no los detalles de tu anterior empresa y menos todavía el argumento que te esgrimieron en el despido. Debes tener un criterio propio, coincidente o no con la versión oficial, pero un criterio argumentado y que se sostenga.
Sé positivo y levántate de nuevo. Lo único que realmente importa en estos casos es que tú hayas aprendido de aquella situación y que tus conclusiones te sirvan para tu futuro. Una entrevista no es un juicio para ver quién es el bueno y el malo.
Por último, si el despido ha sido debido a un desencuentro con la empresa o con alguien en particular como tu superior, ten en cuenta dos consideraciones. En primer lugar, piensa que todo el mundo merece segundas oportunidades, es habitual que se produzcan desencuentros. Sé positivo y levántate de nuevo. Lo único que realmente importa en estos casos es que tú hayas aprendido de aquella situación y que tus conclusiones te sirvan para tu futuro. Una entrevista no es un juicio para ver quién es el bueno y el malo. En segundo lugar, no pierdas el tiempo pensando cómo justificar en la entrevista una situación que no te favorece. Si un entrevistador llega al punto de preguntarte de manera concreta e incisiva por qué ya no estás en una empresa, seguramente es porque en las preguntas previas has mostrado una falsa relación idílica de aquella etapa que no se sostiene con el desenlace.
Foto credit Victor1558