La comunicación no verbal en la entrevista de trabajo

Según apuntan diversos estudios, la mayoría de candidatos que son convocados a una entrevista de trabajo y son descartados, lo son durante los primeros cinco minutos de la entrevista.

Pero no sólo eso, incluso antes de sentarse cara a cara con el entrevistador ya se ha producido una impresión, que suele ser bastante definitiva en caso de que sea negativa.

A veces, esta impresión se produce en el primer contacto telefónico, previo a la entrevista, que no sólo sirve para establecer una cita sino que también sirve para decidir si el candidato merece ser entrevistado.

La mayoría de candidatos que son convocados a una entrevista de trabajo y son descartados, lo son durante los primeros cinco minutos de la entrevista

Los psicólogos llaman a este fenómeno el Efecto de Primacía, donde se ha demostrado la importancia de las primeras impresiones así como sus causas.

Recomendamos tomar consciencia del impacto que puede causar las siguientes situaciones concretas, más allá de los consejos obvios sobre puntualidad, forma de dar la mano, manera de sentarse en la silla, mirar a los ojos y otros tópicos ya sabidos:

Disponibilidad para ser localizado

Si tienes el buzón de voz del teléfono desactivado, facilita alternativamente una dirección de correo electrónico. La persona que quiere contactar contigo no debe concluir que eres una persona inaccesible. Es más que aconsejable responder a los mensajes del buzón de voz o a los correos electrónicos en menos de 24 horas, aunque sea para confirmar recepción del mensaje e informar de cuándo se va a devolver la llamada.

Disposición antes de ser atendido por el entrevistador

Des del momento en que entras en la agencia de reclutamiento o en las oficinas de la empresa contratante, toda impresión cuenta. La manera de saludar a la persona de recepción, tu caminar por los pasillos y la manera en que esperas en la sala a ello destinada. Ten en cuenta que el entrevistador probablemente será informado de la actitud por la primera persona que te atendió, sea esa impresión positiva o negativa. Simpatía, vitalidad, serenidad y naturalidad es la fórmula adecuada.

Empatiza con el entrevistador

Si el entrevistador comenta alguna broma, sonríe. Si te realiza una pregunta y no tienes claro lo que quiere saber, no frunzas el ceño, se claro y comenta abiertamente que no has entendido la pregunta. Si ves que el entrevistador no te presta atención, acorta lo antes posible tú explicación, probablemente te estés alargando demasiado. En general, evita situaciones de poca sintonía y huye de estrategias predefinidas: sé flexible y mimetízate.

Foto credit Victor1558

About Sergi Constant

Licenciado en Psicología, Máster en Dirección y Gestión de RRHH
Socio-Fundador de Prosolbia Recruitment & Executive Search

Ver posts de Sergi Constant

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *