Las condiciones para que las personas aporten lo mejor de sí las establece, fundamentalmente, la propia empresa.
Cuando los ingresos del trabajador dependen exclusivamente del salario fijo, sin ninguna parte variable, le está dando a entender que ya debe estar agradecido simplemente por estar contratado. Probablemente lo estará, aunque no es lo más recomendable para conseguir la máxima implicación.
Es fundamental que todos los trabajadores de su empresa cuenten con una parte variable en su salario. Todas. La duda no reside en ello, sino en cómo hacerlo.
En este punto, es necesario prescindir de excusas. En el caso de que su empresa no disponga de un sistema profesional de evaluación del rendimiento de los trabajadores, que sería lo deseable pero que es la mayoría de los casos en España, siempre puede hacerlos partícipe de indicadores de negocio, como las ventas. No cree que, en mayor o menor medida, cualquier trabajador posee incidencia sobre las ventas de su empresa?
Cuando los ingresos del trabajador dependen exclusivamente del salario fijo, sin ninguna parte variable, le está dando a entender que ya debe estar agradecido simplemente por estar contratado.
Los porcentajes pueden ser diversos. Es recomendable que no sea inferior al 10% de la retribución fija para los profesionales más alejados de la dirección y que pueda llegar incluso a duplicar su retribución fija para los directivos con máxima responsabilidad sobre el negocio o bien para vendedores. Si le asustan estos porcentajes, juegue con los indicadores, pero sea consciente que sólo obtendrá el éxito si consigue que sus trabajadores sean también, de alguna manera, empresarios.